rizoma  del agua



TANAT + arquitectxs   |      2024


Colectivo   |      2024


TANAT    |      2024


TANAT + LIGA  |      2024


TANAT  + arquitectxs / artistas  |      2025


(re)medios especulativos 
Colectivo   |      2025



Como parte de la programación cultural de LIGA, Espacio para la arquitectura en la Ciudad de México, el estudio de arquitectura mexicano TANAT fue invitado a diseñar y construir su exposición número 39.

El proyecto titulado Escribir un paisaje surge de una serie de proyectos de investigación pasados ​​y en curso realizados por TANAT cuyo trabajo ha cuestionado las relaciones humanas con el paisaje natural, centrándose recientemente en los paisajes acuáticos.








La Ciudad de México prehispánica, Tenochtitlán, mantenía una relación sagrada con el agua, representándola en la cima del Templo Mayor y situándola como un elemento central tanto en los paisajes humanos como naturales.


Sin embargo, tras la conquista, la colonización y la modernidad del siglo XX, el lago que una vez existió fue drenado, y el agua de la ciudad fue cubierta y contenida. La “ciudad construida sobre el lago” dejó de existir, y con ella, el agua se volvió invisible y transaccional. Como resultado, la Ciudad de México ha estado enfrentando una crisis hídrica urgente, marcada por períodos de sequía, pero también por inundaciones extremas durante la temporada de lluvias.

En respuesta, la instalación de TANAT en LIGA recontextualiza el agua tanto física como simbólicamente. El proyecto comienza fuera de la galería con un plato redondo de acero oxidado que se extiende hacia la calle, invitando a la curiosidad sobre el canal que lo carga.







Al ingresar, la galería se transforma en un paisaje dinámico cubierto de tepetate, que forma montañas y valles. El sonido del agua goteando impregna el espacio, fluyendo a través de canales que se conectan con la placa externa, la cual actúa como recolector de agua de lluvia. Esta agua se acumula en un elemento central de acero que recuerda a un volcán.





Los canales y objetos suspendidos están cuidadosamente equilibrados entre elementos vivos e inanimados. Su movimiento sutil captura una esencia onírica y fomenta una conversación sobre dicotomías similares a las relaciones humanas con los paisajes. Elementos adicionales en todo el espacio intensifican la experiencia imaginativa, invitando a reflexionar sobre el entorno en constante cambio.









Escribir un paisaje es un proyecto en curso que sirve como una representación onírica y surrealista del paisaje cambiante de la Ciudad de México. En lugar de concebir el proyecto con una visión estrictamente definida, el espacio de LIGA ha sido modelado por el “paisaje de basura” de la ciudad. Desde principios de año, el equipo de TANAT ha recolectado materiales como acero, concreto y madera de depósitos de chatarra alrededor de la Ciudad de México. Estos han sido reinventados y reutilizados para crear el intrincado sistema de canales y depósitos que conforma la instalación.









Procesos de Recolección