
TANAT
es palabra y símbolo,
nutridos por lo que su práctica construye
trabaja entre la arquitectura,
el arte y la investigación,
plantea esquemas de pensamiento y
creación colectiva, e imagina formas de
resignificar símbolos éticos
en la relación del ser con su tiempo
con su contexto y consigo mismo.
PROYECTOS
Castillo, 2019
Zona Maco, 2019
Primitivo, 2018
Primordial, 2019
Rancho Tehuán, 2019–20
Jardín OMR, 2017
El Templo Es Un Árbol, 2019
Nostos, 2019
CASTILLO
Centro Histórico, CDMX
2019
Parte de la exposición “Nada Sobra”, Abierto Mexicano de Diseño, CDMX
Co-autoría: Diego Rivero Borrell, Federico Aguayo, Juan Pablo Rangel, Emilio Díaz
“De esos palacios las columnas mágicas, Muestran al aficionado por todas partes, Con los objetos que exhiben sus pórticos. Que la industria es rival de las artes.”
Nuevos Cuadros de París,
Baudelaire, 1828
Baudelaire, 1828
Molduras, elementos en repetición que simulan la realidad de un interior. Forma que aspira al día en el que podamos vivir en un castillo.
Un castillo con espacios y recorridos, ventanas al paisaje, con altura interminable. Aquí, la luz toma forma en lo que alguna vez fue moldura, y que ahora es un vacío que imagina nuevas formas de habitar. El ornamento construyó un lugar pues sólo detrás de la fachada, la arquitectura adquiere su sentido de existencia.










ZONA MACO
Centro Citibanamex, CDMX
2019
Fotografía: Sergio López
Proyecto de reorganización de galerías, y diseño de mobiliario para Zona Maco 2019.
La propuesta se compone de cinco plazas de interacción y descanso formadas a partir de dos tipos de muebles modulares (circular y rectangular), los cuales son capaces de producir diferentes usos de acuerdo a su acomodo: bancas bajas y altas, mesas y jardineras. Este sistema da la posibilidad de generar plazas con distintos recorridos, buscando fortalecer la experiencia de quien visita.
